
El esguince es una lesión muy común, en particular en deportistas o trabajadores que están sometidos a una gran carga física. De acuerdo a la severidad de la lesión se clasifica en 3 grados, siendo el grado 3 el más grave de todos.
Características de un esguince grado 3
La rotura completa de los ligamentos ocurre cuando existe una tensión o estiramiento excesivo de ellos, como consecuencia de movimientos o ejercicios de alta intensidad.
Cuando ocurre el esguince de tercer grado encontraremos algunas características en el lugar de la lesión, como:
- Dolor intenso
- Inestabilidad completa de la articulación
- Pérdida de la función y el movimiento
- Inflamación y equimosis importante
- Casi siempre existe dificultad para soportar peso
- Hipersensibilidad en la articulación
¿Cuánto tiempo dura un esguince grado 3?
Ya que el esguince grado 3 es una de las lesiones más severas de los ligamentos, esta lesión suele perdurar en el tiempo. Entonces, a diferencia de los otros esguinces, este tarda en sanar aproximadamente de 2 meses hasta un año, siempre dependiendo de la extensión del daño, los síntomas y de los otros tejidos afectados.
¿Cómo se trata un esguince grado 3?
Un esguince de este tipo es el que conlleva mayor tiempo de recuperación en comparación con los otros grados, y así mismo necesita de un tratamiento de fisioterapia enfocado en colaborar con el proceso de reparación tisular y en fortalecer tanto los ligamentos como los músculos.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKO1xKecrKyRp3y0rcuum2hqYGeAcHyYaGlrZ2ZqfXKwwJuYa25omoCmsJRsbnGaZGqFdXrHraSl