Psicpata y socipata: diferencias y elementos en comn

August 2024 · 2 minute read

A menudo se confunden los términos psicópata y sociópata o se emplean indistintamente pensando que son lo mismo, pero no lo son. Estas son las definiciones de cada uno de ellos:

Psicópata

Un psicópata es una persona con una marcada insensibilidad emocional, aunque suele mostrar una faceta encantadora y seductora. De esta manera, y por raro que parezca, son a menudo educados, con relaciones y trabajos estables.

Su habilidad para persuadir es parte de su comportamiento manipulador, pues emplean su aparente carisma para ocultar sus verdaderas intenciones y ganarse la confianza de las personas que desean utilizarlas en su beneficio.

Sociópata

Por su parte, un sociópata tiene grandes dificultades para gestionar sus emociones, lo que lo lleva a tener reacciones violentas e incluso delictivas. Su impulsividad hace que no pasen desapercibidos en la sociedad.

A su vez, puede experimentar cierta empatía y sentimiento de culpa. La sociopatía se caracteriza por tener un sentido de moralidad, pero el sentido del bien y el mal no es compatible con el de la cultura donde el sujeto se desenvuelve.

Diferencias:

Elementos en común:

ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKO1xKecrKyRp3yxv8icpqWnl56ubr%2FEsaZoamBngHB8l2hpbWdmabGlr4%2BaaW1uYWuAp3yXbmpxmmRqhXd6x62kpQ%3D%3D